| 
            
            
              | 
                Index
 
  DATOS E INFORMACIONES NEGATIVASpara el gobierno argentino
 Desde el Observatorio de Industriales Pymes  Argentinos (IPA) alertaron por la caída del nivel de actividad y pidieron por  una mayor competitividad ante las importaciones y los beneficios del RIGI a las  inversiones extranjeras.  Industriales  advierten que para fin de año se perderían 180 mil puestos de trabajo y  cerrarían 10 mil pymes.  Industriales  pyme presentaron cifras de la recesión económica profundizada a partir de las medidas del Presidente  Javier Milei y advirtieron que, de no corregirse  el rumbo, para diciembre de 2024 se perderían 180 mil  puestos de trabajo y cerrarían 10 mil pequeñas y medianas empresas.  Además, pidieron  por una mayor competitividad ante las importaciones y los beneficios del RIGI a  las inversiones extranjeras.  Los datos  se desprenden de un informe del Observatorio Industriales Pymes Argentinos (IPA), que proyectó tres escenarios probables en torno a las  expectativas para este año:  uno  más optimista, con 117 mil puestos de trabajo destruidos y el cierre de 8.600  mil pymes; uno promedio, con 180.300 y 10.000 pequeñas y medianas empresas  quebradas; y uno pesimista, con 226.000 puestos menos y 12 mil firmas fuera del  negocio.  Venimos  adelantando que la ausencia de medidas que eviten la profundización de la  crisis del consumo sólo provocará más crisis, porque el desempleo no sólo amplía la pobreza,  sino que garantiza la institucionalización de la falta de oportunidades.  Las pymes, son el motor del empleo en el país  y están atravesando momentos de fuerte incertidumbre, sin que existan señales  de reactivación.  |  |